El gobierno de México anunció que, exigirá el cumplimiento del Tratado de Libre Comercio (TMEC) con Estados Unidos y Canadá, en el cual, se garantiza el derecho a la vacunación de trabajadores migrantes sin importar su condición legal en el país.
El canciller Marcelo Ebrard, dijo durante la conferencia matutina que, invocará a EE.UU. para cumplir este derecho. “Pero sí es un derecho establecido que el trabajador no debe estar expuesto al contagio”, dijo Ebrard.
▶️ El canciller @m_ebrard informó esta mañana que México invocará ante EE.UU. el capítulo laboral del #TMEC a fin de garantizar que todos los trabajadores mexicanos en ese país reciban la vacuna, con independencia de su condición migratoria. #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/WarwNlN8SE
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 13, 2021
Dentro de artículo 23 de TMEC, se reconoce el derecho a vacunas para migrantes, por tanto, la administración de México, exigirá a ambos países, vacunar a sus ciudadanos contra la covid-19.