La Asociación de Motociclistas del Perú expresó su absoluto rechazo a la reciente propuesta de la Defensoría del Pueblo, que plantea restringir el uso de motocicletas menores como medida para combatir la creciente criminalidad en el país.
El presidente del gremio, Ricardo Millones, calificó la iniciativa como injustificada y carente de sustento técnico y legal.
“La Defensoría del Pueblo nos quiere vulnerar nuestros derechos al libre tránsito, a la propiedad privada y al trabajo”, sostuvo con indignación.
Millones advirtió que la propuesta, que busca limitar la circulación de motos entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m., terminaría afectando a miles de ciudadanos que utilizan este medio de transporte para trabajar y movilizarse, y que nada tienen que ver con actos delictivos.
Te puede interesar: José Domingo Pérez teme que su documentación sea alterada tras ser impedido de ingresar a su oficina
“Detrás de una moto hay ingenieros, mecánicos, médicos y electricistas que pagan impuestos y hacen crecer la economía del país”, señaló.
Asimismo, el dirigente sostuvo que esta medida no solucionará el problema de inseguridad ciudadana y criticó la falta de propuestas integrales por parte de las autoridades.
“Cuando las autoridades no tienen ideas reales de hacer políticas de Estado en contra de la inseguridad ciudadana, crean el facilismo”, sentenció.
Como se recuerda, la Defensoría del Pueblo ha solicitado al Poder Ejecutivo implementar acciones extraordinarias durante el estado de emergencia en Lima. Entre ellas, se encuentra la polémica restricción al uso de motocicletas lineales en horario nocturno, con el objetivo de frenar los altos índices de criminalidad en la capital.