Medidas fueron aplicadas con el fin de establecer el orden
Con motivo del Jueves Santo, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) implementó una serie de restricciones en el Centro Histórico, particularmente en las inmediaciones de la Plaza de Armas, dichas medidas buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos ante la masiva concurrencia a templos como San Agustín, La Compañía, San Francisco y el Monasterio de Santa Catalina.
Peatonalización de calles
Entre las disposiciones se encuentra la peatonalización de las calles Santa Catalina, Zela y San Francisco, ello con el fin de facilitar el desplazamiento del recorrido de las 7 iglesias. Es así que se reubicaron los maceteros a un costado y se prohibió a los establecimientos comerciales colocar mesas y sillas en la vía pública de la calle Santa Catalina, medida que fue cumplida según lo previsto
Además, desde el mediodía, se cerró el tránsito vehicular por la calle General Morán, el Portal de la Municipalidad y la primera cuadra de la calle Bolognesi, a fin de reducir la congestión en el corazón de la ciudad.

Cierre nocturno y espacios destinados a la venta de alimentos
Asimismo, la MPA dispuso que el cierre total de la Plaza de Armas el cual se dispuso al promediar las 23:00 horas. Esta decisión busca prevenir el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y preservar el patrimonio histórico de la ciudad. Durante ese lapso, el tránsito peatonal se mantendrá exclusivamente por los portales.
Asimismo, se realizó la colocación de vallas metálicas alrededor de las áreas verdes para restringir el ingreso de personas y evitar su deterioro.

Por otro lado, se habilitaron espacios específicos en las calles Melgar, Jerusalén y Rivero para la venta de ponches y alimentos tradicionales, con el objetivo de ordenar el comercio ambulatorio sin afectar el tránsito de feligreses y turistas.