Paro seco en La Unión este 5 de noviembre

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

La Asociación Área Natural Protegida Conservación y Desarrollo, la Federación de Comunidades Campesinas y la Junta de Usuarios de Cotahuasi, ha convocado a un paro seco el próximo 5 de noviembre en toda la provinciade La Unión. Los habitantes exigen la intervención del Gobierno Regional y del Ejecutivo para abordar la contaminación del río Cotahuasi y la precaria situación de las vías utilizadas por la minera Inmaculada Concepción.

Jaime Vera, presidente de la Junta de Usuarios de Cotahuasi, indicó que la protesta surge del malestar generalizado por los daños ambientales que sufre la zona. Según Vera, la empresa minera opera sin contar con el permiso necesario para transitar por el área protegida y realiza actividades que, con las lluvias, podrían contaminar el río, lo cual afectaría directamente a localidades como Charcana, Huaynacotas, Sayla, Tauría y Pampamarca.

Además, Vera cuestiona la autorización de disponibilidad hídrica para la minera, ya que considera que no se han tomado en cuenta los efectos negativos en el ecosistema local. La comunidad exige también la mejora de la carretera Chuquibamba-Cotahuasi y solicita un estudio para construir una vía de doble sentido, proyecto para el cual reclaman un presupuesto adecuado.

El paro seco, que durará 24 horas, contará con el respaldo de toda la población. Vera advirtió que, de no recibir una respuesta oportuna, están dispuestos a trasladar su protesta a Arequipa o incluso a Lima, en un intento de hacer oír sus demandas. Los habitantes buscan así proteger el valor cultural y natural de Cotahuasi, amenazado, afirman, por la actividad minera y la falta de atención gubernamental.

Te puede interesar: Más de 8 mil jóvenes celebraron la Fiesta Juvenil de la Fe en el Santuario de la Virgen de Chapi

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Encuéntranos en:

Lo último