Pobladores de El Algarrobal presentan niveles tóxicos de arsénico: alarma sanitaria en Ilo

Estudio del Minsa revela presencia de arsénico en pobladores de El Algarrobal. La población exige investigar la contaminación del agua.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Una nueva alerta sanitaria sacude a la provincia de Ilo. El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la presencia de niveles tóxicos de arsénico en la población del distrito de El Algarrobal, generando preocupación entre los vecinos y autoridades locales, quienes exigen acciones inmediatas.

Los resultados se revelaron durante la instalación del Consejo Distrital de Salud, según informó Esaú Calagua, dirigente del Asentamiento Humano Los Olivos.

Todas las muestras analizadas presentaron arsénico por encima del límite permitido

El dirigente explicó que, de 178 muestras de orina tomadas a pobladores del distrito, ocho fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud (INS) para una evaluación especializada. Lo preocupante fue el resultado: todas las muestras analizadas contenían concentraciones de arsénico superiores a los 10 microgramos por litro, el límite máximo aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es muy preocupante. Estamos ante una situación grave que debe ser atendida de inmediato”, señaló Calagua.

¿Cuál es el origen del arsénico? Exigen identificar la fuente de contaminación

Las autoridades sanitarias manejan diversas hipótesis sobre el origen de la contaminación, entre ellas:

  • La calidad del agua distribuida por la EPS Ilo
  • La posible filtración de residuos industriales o mineros en los sistemas de abastecimiento

Calagua expresó su preocupación no solo por los vecinos de El Algarrobal, sino por toda la provincia de Ilo, dado que la calidad del agua distribuida no ha sido completamente verificada.

Población de Ilo exige investigación urgente y medidas concretas

Frente a esta situación crítica, la población ha demandado una investigación exhaustiva e inmediata para identificar con claridad las fuentes de la contaminación y proteger la salud de los habitantes.

Además, se exige que el Gobierno Regional de Moquegua, la EPS Ilo, el Ministerio de Salud y las empresas del entorno industrial de Ilo respondan por la situación y adopten medidas preventivas y correctivas de forma urgente.

Una amenaza silenciosa que puede tener consecuencias a largo plazo

El arsénico es un metal pesado altamente tóxico que, en exposiciones prolongadas, puede provocar daños en el sistema nervioso, enfermedades renales, cardiovasculares y cáncer. Su detección en la población debe encender todas las alertas sanitarias.

Por eso, la comunidad espera que este caso no quede en el olvido y que se garantice un acceso seguro al agua potable para todos los habitantes de Ilo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print