El Sindicato de Construcción Civil en Arequipa protagonizó una protesta en las calles, denunciando discriminación laboral por parte de una empresa encargada de la instalación de gas natural en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Los manifestantes acusan a la compañía de ignorar acuerdos sindicales y dejar sin empleo a obreros locales, una situación que consideran inaceptable.
Alfredo Puño, secretario del Sindicato de Construcción Civil en Arequipa, señaló que esta empresa externa ha excluido intencionadamente a trabajadores de la región. Esta acción, según el dirigente, vulnera derechos laborales y afecta directamente a las familias que dependen de estos empleos.
Con palabras de transición, el líder sindical destacó que este tipo de prácticas no solo perjudican a los obreros, sino también a la economía local. Los trabajadores enfatizan la necesidad de priorizar la contratación de personal regional para garantizar una distribución equitativa de las oportunidades laborales.
Ante esta problemática, los trabajadores han solicitado la intervención urgente de la Gerencia Regional de Energía y Minas. Este organismo, según los manifestantes, debe actuar como mediador para asegurar el cumplimiento de los acuerdos laborales y proteger los derechos de los obreros de Arequipa.
Por otro lado, los manifestantes aseguran que no están en contra del desarrollo de los proyectos de gas natural. No obstante, consideran crucial que las empresas involucradas respeten las normas laborales y prioricen la inclusión de la mano de obra local.
En caso de no recibir una respuesta favorable, los trabajadores han advertido que intensificarán sus medidas de protesta. Estas acciones podrían incluir bloqueos de vías y otras manifestaciones más radicales, lo que podría generar un impacto significativo en la región.