¿Quiénes podrán acceder al aguinaldo de s/300.00?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

El mes de julio es el más esperado por miles de peruanos, debido a que no solo lo esperan por las celebraciones por Fiestas Patrias y el feriado largo para viajar al interior del país, sino también, esperan las gratificaciones y aguinaldo que percibirán aquellos trabajadores que se encuentran en planilla.

Este jueves 13 de julio, el Ministerio de Economía y Finanzas, oficializó en el Diario Oficial El Peruano, que el aguinaldo por Fiestas Patrias asciende a 300 nuevos soles, siendo abonado por única vez, en la planilla de pagos del mes de julio del 2023.

Los beneficiados a esta retribución económica son otorgados a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del decreto Legislativo N.° 276, la Ley N.° 29944 y la Ley N.° 30512.

El beneficio económico alcanza también para los docentes universitarios referidos a la Ley N.° 30220, el personal de salud identificados en el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1153 y los obreros permanentes y eventuales del Sector Público. Asimismo, los trabajadores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, los pensionistas del Estados comprendidos en los regímenes de la Ley N.° 15117, los Decretos Leyes N.° 19846 y N.° 20530, el Decreto Supremo N.° 051-88-PCM y la Ley Nº 28091.

Aguinaldo vs gratificación

Básicamente el aguinaldo y la gratificación tienen el mismo significado y se entregan por el mismo concepto en julio y en diciembre. Pero, la diferencia es que el aguinaldo es para el sector público y la “grati” es para el sector privado.

Escribe: Stefany Myshell Flores Arredondo/HBA Noticias

Te puede interesar: Paucarpata: Detienen a dos sujetos que intentaron sustraer mercadería valorizada en S/6000

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print