Decomisan ranas en peligro de extinción que eran usadas en preparación de jugos en Majes

El comerciante intervenido será sometido a un Proceso Administrativo Sancionador por la posesión y comercialización ilegal de fauna silvestre, infracción calificada como Muy Grave, según el Decreto Supremo N.º 007-2021-MIDAGRI.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Tres ranas vivas de la especie Telmatobius culeus, que están clasificadas en peligro crítico de extrinción, fueron decomisadas por personal de Serfor de una Feria Dominical de El Pedregal, en Majes (Caylloma), donde se ofrecía extracto de rana del Titicaca.

Estos animalitos eran utilizados en la preparación de jugos y cada vaso se vendía a cinco soles.

La rana del Titicaca está incluida en la categoría más alta de amenaza según la normativa nacional, lo que prohíbe su extracción, transporte y comercialización. Su uso contribuye al tráfico ilegal de fauna silvestre y pone en grave riesgo la supervivencia de la especie.

Serfor advirtió que el consumo de estos animales representa también un riesgo para la salud pública, ya que pueden transmitir bacterias y parásitos peligrosos para el ser humano. Además, suelen ser trasladados en condiciones insalubres.

Te puede interesar: Pareja habría sido asesinada en Majes por problema de tráfico de terrenos, según la PNP

Los especímenes decomisados fueron llevados a las oficinas de Serfor para su evaluación veterinaria.

En tanto, el comerciante intervenido será sometido a un Proceso Administrativo Sancionador por la posesión y comercialización ilegal de fauna silvestre, infracción calificada como Muy Grave, según el Decreto Supremo N.º 007-2021-MIDAGRI.

La sanción contempla multas que pueden ir desde 10 hasta 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), dependiendo de los criterios de gradualidad aplicables al caso.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print