Grave riesgo sanitario en Honorio Delgado por residuos biocontaminantes abandonados hace un mes

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print
Fiscalización revela cúmulos de desechos peligrosos expuestos al sol y sin recojo desde marzo

Un serio riesgo sanitario fue detectado en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, donde residuos biocontaminantes permanecen acumulados y sin ser recolectados desde hace más de un mes. La situación fue evidenciada durante una visita inopinada de fiscalización realizada este lunes 14 de abril por la consejera regional Marleny Arminta Valencia, presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa (CRA).

Durante el recorrido, la fiscalizadora encontró bolsas rojas con residuos hospitalarios peligrosos hacinadas en el almacén del nosocomio, e incluso otro cúmulo de desechos a la intemperie, expuesto al sol. Algunos de estos contenían fluidos biológicos humanos, como sangre, que escurrían debido a la descomposición del material por las altas temperaturas.

Falta de presupuesto paralizó el recojo de desechos

Consultado sobre la alarmante situación, el director del hospital, Dr. César Molina Núñez, reconoció que este año el centro de salud no cuenta con presupuesto para la recolección y disposición final de residuos biocontaminantes. Según explicó, el contrato con la empresa encargada venció en febrero y en marzo se apeló a una contratación excepcional por enriquecimiento sin causa.

No obstante, desde el pasado 13 de marzo no se retiró ningún residuo peligroso, lo que generó una acumulación progresiva que pone en riesgo al personal médico, pacientes y visitantes del principal hospital de la región.

Hospital en proceso de contratación de emergencia

Ante la falta de alternativas inmediatas, el hospital inició una contratación directa bajo la causal de desabastecimiento, por un monto aproximado de S/ 77 mil. Según el área de Logística, ya se enviaron invitaciones a proveedores del rubro y se esperaban propuestas hasta el lunes 14 de abril, tras lo cual se seleccionará al postor ganador.

Proponen planta de tratamiento

Frente a esta crisis, la consejera Arminta anunció que desde la Comisión de Salud impulsará una ordenanza regional para que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) priorice la construcción de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Biocontaminados. El objetivo es evitar que situaciones como esta se repitan y comprometan la salud pública en la región.

Lamentablemente, la falta de planificación presupuestal y de una infraestructura adecuada para el manejo de residuos hospitalarios vuelve a poner en evidencia las deficiencias estructurales del sistema de salud regional.

Te puede interesar: Presidenta Dina Boluarte asistió al velorio de Mario Vargas Llosa

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print