Más de 25 mil familias de Sachaca, Tiabaya y Congata accederán a agua y desagüe tras convocatoria oficial de Sedapar

Sedapar lanza convocatoria para ejecutar obra de agua y desagüe en Sachaca, Tiabaya y Congata. Más de 25 mil familias serán beneficiadas.
Más de 25 mil familias de Sachaca, Tiabaya y Congata accederán a agua y desagüe tras convocatoria oficial de Sedapar
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Después de más de tres años de paralización, la espera llegó a su fin. Sedapar anunció este lunes el lanzamiento oficial de la convocatoria pública para ejecutar el proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado”, que beneficiará a más de 25 mil familias de los distritos de Sachaca, Tiabaya y Congata (Uchumayo) en la provincia de Arequipa.

La obra representa una esperanza tangible para los vecinos de 28 pueblos jóvenes de Sachaca, quienes actualmente sobreviven con servicios intermitentes de cisternas y, en muchos casos, sin conexión a redes de desagüe, recurriendo aún a silos rústicos.

El proyecto fue reactivado con premura, según explicó la gerente general de Sedapar, Yanet Felia Montoya Vera, para adelantarse a la entrada en vigencia de la nueva Ley de Contrataciones del Estado, prevista para el 22 de abril. Esto permitirá agilizar el proceso de selección de la empresa ejecutora.

El 8 de mayo se otorgará la buena pro, paso clave que definirá qué empresa será la responsable de iniciar la transformación de miles de vidas a través del acceso a agua potable y servicios de alcantarillado. Tras ello, se procederá con la firma del contrato e inicio de obras.

El alcalde de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, expresó su expectativa de que esta vez los plazos sí se cumplan.

“No se puede seguir postergando una necesidad básica que impacta en la calidad de vida de miles de vecinos. Esta obra representa salud, dignidad y desarrollo para nuestro distrito”, manifestó.

La ejecución del proyecto no solo cerrará una brecha histórica, sino que será un hito para la salud pública, el desarrollo urbano y la calidad de vida en tres distritos estratégicos de la Ciudad Blanca.

Vecinos y autoridades aguardan con optimismo la concreción de esta obra largamente anhelada, que marca un antes y un después en la lucha por servicios básicos dignos y equitativos para todos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print