Sentencian a 20 años de prisión a varón por violación sexual tras introducir rocoto a su pareja

Mario Ccahuana fue condenado a 20 años de cárcel por violar a su pareja introduciendo un rocoto. Fiscalía presentó pruebas claves.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

El Poder Judicial de Arequipa dictó una sentencia de 20 años de prisión efectiva contra Mario Ccahuana Agüero, quien fue hallado culpable del delito de violación sexual en concurso ideal con el delito de agresiones físicas. El caso fue llevado por el Segundo Despacho de la Cuarta Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, a cargo de la fiscal Nadielka Torres Silloca.

Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el pasado 11 de marzo en una vivienda ubicada en la Asociación de Vivienda Villa Paraíso, en el distrito de Cerro Colorado, donde el imputado abusó sexualmente de su conviviente luego de insistir en dormir junto a ella pese a su negativa. Durante el ataque, Ccahuana introdujo un rocoto en la parte íntima de la víctima, acción que fue calificada por la fiscalía como actuada con crueldad y desprecio hacia la integridad física y emocional de la agraviada.

El agresor intentó huir tras el hecho, pero fue intervenido por agentes de la Comisaría de Zamácola, quienes llegaron al lugar tras recibir una denuncia telefónica. En su defensa, Ccahuana intentó justificar su accionar alegando una supuesta infidelidad por parte de la víctima, argumento que fue desestimado por las pruebas presentadas en el juicio.

Fiscalía presentó pruebas contundentes

Durante el proceso, la Fiscal Adjunta al Provincial Katherine Solano Payalich presentó diversos medios probatorios que fueron claves para la sentencia, entre ellos el examen médico legal practicado a la víctima, declaraciones de testigos, y antecedentes de violencia física, psicológica y sexual que el imputado ejercía de forma constante contra su conviviente.

El fallo judicial también contempla una reparación civil de S/ 15,124, que el sentenciado deberá pagar como indemnización por los daños ocasionados.

Este caso pone en evidencia la gravedad de la violencia de género en el ámbito familiar, así como la importancia del trabajo coordinado entre el Ministerio Público y las fuerzas del orden para sancionar este tipo de delitos con el peso de la ley.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print