Ante la magnitud del desastre, la casa agustina ha querido sumarse a todos los esfuerzos que se realizan para superar esta emergencia ambiental ocasionada por Repsol.
Por ello hasta el viernes 04 de febrero, estudiantes voluntarios y egresados de la Escuela profesional de Biología de la mano con integrantes del Comité de Ecoeficiencia de la UNSA recibirán donaciones en cuanto a:
•Mascarillas Kn95 certificadas
•Guantes de nitrilo resistentes al petróleo
•Lentes de seguridad con protección UV
•Filtros o cartuchos para vapores de hidrocarburos
•Botas de jefe (talla 38 a más)
•Protectores solares de FPS 50 (sachets)
•Implementos de botiquín de primeros auxilios
•Agua embotellada
•Rehidratantes
•Galletas o barras de granola
Los puntos de recolección están ubicados en las tres áreas académicas de la universidad de 09:00 hasta las 17:00 horas:
•Área de Ingeniería – puerta Nro1 (Av. Independencia s/n)
•Área de Sociales – puerta Nro. 1 (calle Virgen del Pilar s/n)
•Área de Biomédicas – puerta Nro. 2 (Alcides Carrión s/n).
El viernes 04 de febrero -último día de la campaña-, la recolección será solo en el Área de Ingeniería – puerta Nro1 (Av. Independencia s/n).
Lo recolectado será enviado directamente al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado- (Sernanp)
El vertido de petróleo sucedido el pasado 15 de enero, afectó hasta el momento una extensión de cerca de 3 kilómetros cuadrados de playa y mar, este ha sido considerado el peor desastre ecológico en la historia reciente del Perú.
