Uvas y Cábalas: Tradiciones de Año Nuevo en Arequipa

Descubre cómo las uvas y fresas protagonizan las tradiciones de Año Nuevo en Arequipa. Ritual de 12 uvas a medianoche y mucho más. ¡Conoce esta costumbre!
PRECIO-UVAS-ANO-NUEVO-AVELINO-CACERES
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

En el Avelino Cáceres, las uvas son el producto estrella en esta temporada. Los comerciantes ofrecen esta fruta desde siete soles por kilo, atrayendo a compradores que buscan mantener vivas las tradiciones de Año Nuevo. La costumbre de comer 12 uvas a medianoche está profundamente arraigada en los ciudadanos, quienes proyectan sus deseos y metas para el próximo año.

Las uvas, en su versión verde sin pepa o morada con pepas, no solo son deliciosas, sino también cargadas de significado. Comerlas a medianoche es un ritual popular para atraer prosperidad. Esta tradición, ampliamente practicada en Arequipa, impulsa las ventas en los mercados locales.

Además de las uvas, las fresas también destacan por su color rojo vibrante. Este fruto simboliza el amor y se asocia con cábalas para fortalecer relaciones o atraer nuevas. Incluir alimentos rojos en la celebración de Año Nuevo es una práctica común entre los arequipeños.

Los mercados, como el Avelino Cáceres, han registrado un incremento significativo de compradores. Los ciudadanos buscan cumplir con estas cábalas y recibir el 2025 con esperanza. Comer 12 uvas y preparar platos con fresas son maneras de atraer energía positiva para el nuevo año.

Los comerciantes esperan que las ventas sigan aumentando antes del cierre del año. Estas fechas son cruciales para los mercados locales, consolidando la importancia de las tradiciones en la economía y cultura de Arequipa.


Te puede interesar: Accidente en la Variante de Uchumayo deja una víctima fatal

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print