“Vladimir Cerrón: 500 días evadiendo la justicia”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Vladimir Cerrón, secretario general del partido Perú Libre, cumple hoy 500 días prófugo de la justicia, sin que se conozca su paradero. A pesar de los reiterados esfuerzos del Gobierno para localizarlo y capturarlo, hasta el momento no se han obtenido resultados, y el exgobernador de Junín ha burlado a la policía.

Su captura y búsqueda se enmarcan en un caso fiscal conocido como “El Cofre”, en el que están implicados Cerrón y también la presidenta Dina Boluarte, entre otros.

El caso Cofre hace referencia a la presunta colaboración de Boluarte con Cerrón para escapar de las fuerzas policiales desde un condominio en Asia, en febrero de 2024, usando el auto presidencial conocido como “cofre”

Investigaciones y condenas: el historial de Cerrón

Cerrón enfrenta investigaciones por su presunto liderazgo en la organización criminal “Los Dinámicos del Centro”, dedicada al cobro de coimas. Además, acumula más de 20 investigaciones fiscales, incluida la del caso Antalsis. Fue condenado por los delitos de negociación incompatible en el caso La Oroya y colusión en el conocido Aeródromo Wanka, aunque el Tribunal Constitucional deberá emitir un nuevo fallo sobre este último. Todos estos casos están vinculados con su gestión al frente de la región Junín.

La fallida búsqueda de Cerrón se ha convertido en un símbolo de impunidad. Según el exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, “la incapacidad para capturarlo, después de que ha burlado a la Policía y se ha mofado en sus redes sociales, deja claro que hay complicidad en altos niveles de poder”. Valdés señaló que la impunidad en este caso refleja la profunda crisis de justicia en el país, creando la sensación de que aquellos involucrados en actos de corrupción seguirán libres, sin enfrentar juicio ni cumplir con las penas que les corresponden.
También te puede interesar: Congreso gastará 1.6 millones de soles, en lujoso banquete

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Encuéntranos en:

Lo último