Exmandatario surcoreano Yoon Suk-yeol será interrogado por intento fallido de imponer la ley marcial

El destituido presidente surcoreano Yoon Suk-yeol será interrogado por cargos de insurrección y abuso de poder tras su intento fallido de imponer la ley marcial.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

La unidad de investigación conjunta de Corea del Sur ha anunciado que el destituido presidente Yoon Suk-yeol deberá comparecer este miércoles para ser interrogado por cargos de insurrección y abuso de poder, relacionados con su intento fallido de imponer la ley marcial.

El equipo, integrado por la Policía Nacional, el organismo anticorrupción y la unidad de investigación del Ministerio de Defensa, confirmó que la solicitud para la citación será emitida tras la inasistencia de Yoon a un interrogatorio de la Fiscalía el pasado domingo, pese a haber sido convocado el 11 de noviembre.

Investigación en curso

Las autoridades han señalado que Yoon, junto con otros altos funcionarios, incluido el exministro de Defensa Kim Yong-hyun –quien permanece en prisión preventiva–, enfrenta acusaciones por los delitos de:

  • Insurrección: El más grave, que podría acarrear cadena perpetua o pena de muerte para los líderes del supuesto levantamiento, aunque en Corea del Sur rige una moratoria sobre la pena de muerte desde 1997.
  • Amotinamiento: Vinculado al uso indebido de las Fuerzas Armadas.
  • Abuso de poder: Por su presunto intento de usar mecanismos del Estado para subvertir el orden constitucional.

La Fiscalía confirmó que la Oficina Presidencial recibió formalmente la primera citación y que este lunes emitirá una segunda convocatoria en caso de que el exmandatario vuelva a ausentarse.

Restricciones a Yoon y otros implicados

A Yoon Suk-yeol se le ha prohibido salir del país mientras avanza la investigación. Las acusaciones se extienden a miembros de su Gabinete, altos mandos militares y policiales, quienes, según los fiscales, participaron en actos que buscaban imponer medidas autoritarias mediante el uso de la fuerza.

Contexto y posibles consecuencias

El caso ha generado gran interés nacional e internacional, debido a la gravedad de los cargos y al hecho de que ni siquiera la inmunidad presidencial protege a los acusados en casos de insurrección en Corea del Sur. Este delito podría derivar en el arresto de Yoon Suk-yeol, marcando un precedente significativo en la historia política del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print